
Microbiota de la piel y cómo tratarla
Nuestra piel es mucho más que una barrera física, es el hogar de una comunidad diversa y activa de microorganismos, conocida como la microbiota cut...
Leer másLa pitiriasis alba es una condición benigna común de la piel que afecta principalmente a niños y adolescentes. Se caracteriza por la presencia de manchas ovaladas o redondas, con aspecto escamoso, de color blanco o más claro que el resto de la piel.
La causa se desconoce, pero puede estar relacionada con la dermatitis atópica y con una combinación de factores, que incluyen piel seca, exposición al sol, la ausencia de protección solar y posiblemente alergias.
La pitiriasis alba generalmente no causa síntomas graves, y tiende a mejorar con el tiempo. Las manchas suelen ser asintomáticas, pero en ocasiones pueden acompañarse con prurito. Aparecen con mayor frecuencia en la cara, el cuello, los brazos o la parte superior del cuerpo.
El tratamiento de la pitiriasis alba se centra en aliviar los síntomas de sequedad de la piel. Entre las diferentes opciones de tratamiento que pueden ayudar destacan:
- Hidratación: aplicar regularmente una crema o loción hidratante, hipoalergénica y sin perfume para evitar irritaciones.
- Protección solar: usar protector solar todo el año, SPF 50 y de amplio espectro, es decir, que proteja de las 4 radiaciones solares principales, para así estar más protegido.
- Evitar irritantes: evitar el uso de productos o jabones con agentes agresivos que puedan irritar la piel. Opta por productos con agentes limpiadores suaves y sin perfume.
- Mantén una buena higiene: limpia suavemente las áreas afectadas con agua tibia, baños cortos y evita frotar la piel con fuerza.
- Esteroides tópicos: en caso de casos más graves o persistentes, un dermatólogo puede recetarlos para ayudar a reducir la sintomatología.
La pitiriasis alba tiende a mejorar por sí sola con el tiempo. La hidratación regular de la piel, la protección solar adecuada, evitar irritantes conocidos y la paciencia son medidas clave en su manejo.
Verónica Pastor Aracil
Graduada en Farmacia. Nº colegiado: 10159
Microbiota de la piel y cómo tratarla
Nuestra piel es mucho más que una barrera física, es el hogar de una comunidad diversa y activa de microorganismos, conocida como la microbiota cut...
Leer másManchas solares en la piel y como puedes eliminarlas
¿Has notado que después del verano te han salido manchas solares en la cara? Desde Green Cornerss queremos ayudarte a identificar qué son las manch...
Leer másSalud, bienestar, nutrición... ¡De todo!