| AFECCIONES DE LA PIEL |
DERMATITIS DE PAÑAL

1. ¿Qué es la dermatitis de pañal?
La dermatitis del pañal es la erupción cutánea que se produce en el área de la piel cubierta por el pañal, es el tipo de dermatitis más frecuente en la infancia, se estima que un 70% de los menores de 2 años presentarán la afección en algún momento.
También es una afección frecuente en adultos y ancianos que requieren de pañal.
2. Síntomas de la dermatitis de pañal
Los signos y síntomas más habituales son:
· Picazón y enrojecimiento.
· Inflamación.
· Malestar e irritabilidad.
· Irritación de la zona.
3. Tipos de dermatitis de pañal
· Recién nacido: Son principalmente perianales, se relaciona con las sustancias
irritantes presentes en las heces.
· Lactante menor: La forma más frecuente es la ocasionada por el roce del pañal.
· Lactante mayor: En esta época la forma más frecuente es la ocasionada por
una acumulación de amoníaco en la zona del pañal, debido a la degradación de
la urea de la orina.
4. ¿Cuáles son las causas de la dermatitis del pañal?
La dermatitis del pañal puede tener diferentes causas:
· Exceso de humedad: el contacto prolongado con el pañal húmedo puede
ablandar la piel y alterar la barrera cutánea.
· Fricción: el constante roce del pañal puede causar irritación.
· Efecto irritante de heces y orina: genera una humedad excesiva que favorece
la proliferación de microorganismos y el aumento del pH.
· Uso excesivo de jabones: el uso de jabones muy agresivos puede desencadenar una reacción alérgica o irritación en la piel sensible del bebé.
· Incorporación de nuevos alimentos: el pH de las heces varía en función de la
alimentación y la flora intestinal propia del niño, favoreciendo la irritación.
· Tener piel sensible: los niños que presentan dermatitis atópica o seborreica
son más susceptibles a padecer dermatitis del pañal.
· Uso de antibióticos: alteración del equilibro natural de bacterias en el intestino
del bebé.
5. Productos para el cuidado de la dermatitis de pañal
En el caso de la dermatitis del pañal, la instauración de medidas preventivas permitirá no solo evitar la dermatitis, sino también tratar la dermatitis cuando no esté muy complicada
Algunas de estas medidas preventivas son:
· Mantener la zona del pañal limpia y seca.
· Cambiar el pañal con frecuencia, mínimo 5 veces al día.
· Utilizar pañales que permitan la transpiración y no sean oclusivos.
· La limpieza de la zona debe ser con agua tibia y geles con pH fisiológico Syndet.
· Cuando la dermatitis está establecida, es útil quitar el pañal y dejar la zona
expuesta al aire.
· Después de cada cambio de pañal, proteger la piel con pastas al agua que contengan Óxido de zinc, activo que actúa como barrera protectora entre la piel y los agentes ambientales.
· En casos complicados, en los que no respondan a las medidas preventivas, se deberá acudir al pediatra y este suele pautar corticoides de baja potencia u otros
tratamientos.
PRODUCTO GREEN CORNERSS RECOMENDADO PARA DERMATITIS DE PAÑAL
EFECTIVOS POR NATURALEZA
"Es fundamental el abordaje de la dermatitis del pañal de forma preventiva con el uso de pastas al agua, así como realizar cambios del pañal frecuentes para mantener la piel de tu bebé sana y protegida. Si la erupción no mejora con los cuidados habituales es aconsejable consultar a un pediatra o un profesional de la salud."

Nerea Buldain
Los mejores consejos de nuestro equipo experto

¿Qué es la dermatitis atópica? Guía completa para entender esta enfermedad de la piel
La dermatitis atópica es mucho más que una simple afección de la piel, para quienes la padecen, puede convertirse en una verdadera pesadilla diaria. Picor constante, enrojecimiento, sequedad extrem...
Leer más
¿Cómo afecta el agua dura a la piel y qué puedes hacer para evitarlo?
Si vives en zonas costeras o sueles pasar allí tus vacaciones, es probable que hayas notado que el agua del grifo no es como la de tu casa: la piel se queda más tirante después de la ducha, el cabe...
Leer más
Retinol y sol: ¿Es seguro seguir usándolo en primavera y verano?
Todos hemos oído hablar de las maravillas del retinol: mejora la textura de la piel, combate las arrugas, trata el acné… ¡una joya del skincare! Pero seguro que también has escuchado que el retinol...
Leer más