Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

| AFECCIONES DE LA PIEL |

COSTRA LÁCTEA

1.¿Qué es la costra láctea?
La costra láctea es el término común para referirse a la dermatitis seborreica infantil. Es una afección cutánea común en los bebés recién nacidos y lactantes que se caracteriza por la aparición de escamas amarillentas o blancas en el cuero cabelludo. Puede ir acompañada de enrojecimiento e irritación en la piel. La costra láctea no es contagiosa ni peligrosa y generalmente no causa molestias al bebé.
2. Causas de la costra láctea
Se desconoce la causa exacta de la costra láctea. Se cree que es causada por una combinación de factores:
· La producción excesiva de sebo
· El aumento de algún microorganismo que habita generalmente en la piel, como el hongo Malassezia.
· Factores genéticos.
· Un posible déficit enzimático transitorio.
3. Síntomas de la costra láctea
Los síntomas comunes de la costra láctea incluyen los siguientes:
· Escamas irregulares o costras gruesas en el cuero cabelludo.
· Posible enrojecimiento e inflamación leve de la piel.
· También se pueden encontrar escamas en los párpados, orejas y alrededor de la nariz
· Los bebés más mayores pueden llegar a rascarse, pudiendo producirse infecciones.
4.Productos para el cuidado de la costra láctea
La dermatitis seborreica infantil normalmente se resuelve sin tratamiento en unos meses, pero se puede realizar un cuidado suave del cuero cabelludo del bebé para eliminar las escamas y reducir la irritación.
Algunos consejos y opciones del tratamiento para la costra láctea son:
· Lavar suavemente el cuero cabelludo del bebé con agua tibia y un champú suave para bebés.
· Masajear de forma suave el cuero cabelludo con las yemas de los
dedos para aflojar las escamas.
· Aceite natural: aplicar una pequeña cantidad de aceite natural en el cuero cabelludo antes del baño para ayudar a aflojar las escamas. Dejar actuar unos minutos y luego lavarlo con el champú adecuado
· Es importante no rascar ni intentar eliminar las escamas de manera brusca, ya que esto puede irritar la piel del bebé y empeorar la afección.
Si la costra láctea persiste o empeora a pesar de los cuidados, es aconsejable consultar con un pediatra o dermatólogo.

EFECTIVOS POR NATURALEZA

"Recuerda que la costra láctea tiende a mejorar con el tiempo y, en la mayoría de los
casos, desaparece por sí sola con el paso del tiempo. La clave es mantener una
higiene suave y constante del cuero cabelludo del bebé mientras se evita la
manipulación excesiva. Si la costra láctea persiste o empeora, es aconsejable
consultar con un pediatra o dermatólogo."

Nerea Buldain

Los mejores consejos de nuestro equipo experto

¿Qué es la dermatitis atópica? Guía completa para entender esta enfermedad de la piel

¿Qué es la dermatitis atópica? Guía completa para entender esta enfermedad de la piel

La dermatitis atópica es mucho más que una simple afección de la piel, para quienes la padecen, puede convertirse en una verdadera pesadilla diaria. Picor constante, enrojecimiento, sequedad extrem...

Leer más
¿Cómo afecta el agua dura a la piel y qué puedes hacer para evitarlo?

¿Cómo afecta el agua dura a la piel y qué puedes hacer para evitarlo?

Si vives en zonas costeras o sueles pasar allí tus vacaciones, es probable que hayas notado que el agua del grifo no es como la de tu casa: la piel se queda más tirante después de la ducha, el cabe...

Leer más
Retinol y sol: ¿Es seguro seguir usándolo en primavera y verano?

Retinol y sol: ¿Es seguro seguir usándolo en primavera y verano?

Todos hemos oído hablar de las maravillas del retinol: mejora la textura de la piel, combate las arrugas, trata el acné… ¡una joya del skincare! Pero seguro que también has escuchado que el retinol...

Leer más