Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

Picor en el cuero cabelludo en primavera: causas y soluciones

Picor en el cuero cabelludo en primavera: causas y soluciones

Con la llegada del buen tiempo, los árboles florecen, aumentan las horas de sol… ¡y también los picores! Es normal notar un aumento en la sensibilidad o el picor del cuero cabelludo durante esta estación. ¿Pero, sabes realmente a qué se debe?

En este blog te contamos por qué ocurre esto en primavera y, lo más importante, qué pasos puedes seguir para acabar con esa molesta sensación. ¡Sigue leyendo y di adiós a los picores!

¿Por qué el cuero cabelludo pica más en primavera?

El aumento del picor en el cuero cabelludo durante la primavera no es casualidad. Estas son las principales razones por las que ocurre:

  • Aumento de los alérgenos en el ambiente: La primavera es la temporada estrella de las alergias. El polen de árboles, plantas y flores se libera en grandes cantidades en el aire. Estas partículas pueden depositarse en el cuero cabelludo, al igual que en la piel, y en personas con la barrera cutánea un poquito más debilitada, pueden llegar a generar irritación y picores.
  • Elevación de las temperaturas y mayor sudoración: Con la llegada del calor, sudamos más, incluido el cuero cabelludo. Este exceso de sudor puede llegar a producir picores e incomodidad. Además, si no se realiza una higiene adecuada, esta acumulación puede incluso favorecer la aparición de caspa o infecciones.
  • Exposición solar prolongada: Pasar más tiempo al aire libre significa que el cuero cabelludo está más expuesto al sol. Si no se protege adecuadamente, puede llegar a sufrir pequeñas quemaduras o irritaciones, sobre todo en personas con el cabello fino o zonas con poca densidad capilar.
  • Empeoramiento de patologías cutáneas preexistentes: En personas que ya padecen afecciones como dermatitis seborreica, psoriasis o dermatitis atópica, la primavera puede suponer un empeoramiento de los síntomas. Los cambios ambientales, el estrés estacional y los factores anteriormente mencionados pueden agravar estos cuadros, aumentando notablemente la sensación de picor y malestar.

Causas del picor en el cuero cabelludo

Si notas picores en el cuero cabelludo y no tienes clara la causa, lo primero que debes hacer es descartar la presencia de una patología de base, como la dermatitis seborreica o la psoriasis. Identificarlas correctamente es clave para poder actuar de forma adecuada. A continuación, te explicamos cómo diferenciarlas:

  • Dermatitis seborreica: Se caracteriza por la aparición de placas de descamación amarillentas, acompañadas de picor e hipersecreción sebácea. Es una patología crónica sin cura definitiva, por lo que, si crees que puedes tenerla, es importante acudir a un especialista para recibir un tratamiento específico. Además, dos recomendaciones clave para su control son lavar el cabello a diario y combinar el champú de tratamiento con uno más suave, respetuoso con el cuero cabelludo.
  • Psoriasis: En este caso, las placas son más rojizas, están bien delimitadas, y no van acompañadas de un exceso de sebo. Al igual que la dermatitis seborreica, requiere tratamiento médico, especialmente durante los brotes. Aunque no es imprescindible lavar el cabello a diario, sí es recomendable alternar el tratamiento con un champú suave y delicado que no irrite la piel.

Por otro lado, aunque pueda parecer una causa menor, es esencial descartar la presencia de piojos, especialmente si convivimos con niños en edad escolar. Los piojos provocan un picor muy intenso y persistente, y pueden detectarse fácilmente con la ayuda de un peine de púas finas y algo de paciencia. En este caso deberás acudir a la farmacia para que te recomienden el tratamiento más eficaz.

Si ninguna de estas causas encaja con tu situación, pero aun así sufres picores, es probable que el origen esté en factores externos como:

  • El uso de un champú inadecuado o demasiado agresivo para tu tipo de cuero cabelludo. Esto puedes averiguarlo fijándote en la lista de ingredientes de tu champú. Si entre los primeros ingredientes se encuentra el Sodium Lauryl Sulfate puede que usarlo muy a menudo te esté provocando esos fuertes picores.
  • El uso frecuente de secadores a altas temperaturas y muy cerca de la raíz.
  • Períodos de estrés elevado, que también pueden desencadenar sensibilidad o irritación cutánea.

Si te sientes identificado con estas situaciones, en el siguiente apartado te contamos qué pasos puedes seguir para aliviar el picor y cuidar tu cuero cabelludo de forma efectiva.

Recomendaciones para los picores en el cuero cabelludo

  • Limpieza con champús suaves: Escoge champús suaves que no agredan la piel del cuero cabelludo. Una excelente opción son los champús sin sulfatos y sin agentes exfoliantes, como el champú de guisante de Green Cornerss. Este champú además de ser suave y respetuoso con el cuero cabelludo y tener un pH fisiológico, contiene un activo llamado Pro-renew Complex que ayuda a reducir los picores y mejora los procesos de descamación.
  • Lavar el pelo de manera adecuada: Aunque parezca algo básico, muchas veces no lavamos el pelo de forma adecuada. Lo ideal es mojar muy bien todo el cabello antes de aplicar el champú. Emulsiona el producto en las manos y masajea suavemente el cuero cabelludo, sin frotar el cabello (este se limpia por arrastre). Déjalo actuar un par de minutos y realiza una segunda aplicación para conseguir un mejor resultado.
  • Evita rascarte: Aunque el picor puede ser desesperante, intenta no rascarte. Al hacerlo, puedes provocar microlesiones que se inflaman o incluso se infectan, empeorando el problema.
  • Protección solar para el cuero cabelludo: Los primeros rayos intensos de sol en primavera pueden causar quemaduras y descamación en el cuero cabelludo si no está bien protegido. Si vas a estar al aire libre en horas de alta radiación, utiliza gorros o sombreros.
  • Secado y peinado: Si usas secador, evita las temperaturas muy altas y mantenlo a una distancia prudente del cuero cabelludo. Al peinarte, elige cepillos o peines de buena calidad y úsalos con suavidad, sin rascar la zona.
  • Evita el estrés: El estrés es un factor clave que puede agravar el picor y la sensibilidad en el cuero cabelludo. Prueba con técnicas de relajación como yoga, respiración consciente o meditación para ayudarte a reducirlo.
  • Evita el uso de tintes o productos agresivos para el pelo. Este momento no es el más idóneo para experimentar con tintes y productos que puedan resultar agresivos para tu cuero cabelludo.

Con una rutina de cuidado suave, los productos adecuados y prestando atención a los pequeños gestos del día a día, es posible aliviar las molestias y devolverle el equilibrio al cuero cabelludo. ¡Que esta primavera tu cuero cabelludo no sea quien se altere!

Dejar un comentario

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.

Todos los comentarios se revisan antes de su publicación.

MÁS ARTÍCULOS

Colágeno y piel: ¿Cómo aumentar su producción con cosmética y nutricosmética?

Colágeno y piel: ¿Cómo aumentar su producción con cosmética y nutricosmética?

Seguro que has oído hablar del colágeno, ¿pero sabes realmente qué funciones cumple en tu organismo? Esta proteína, una de las más abundantes en el cuerpo, es clave para mantener la firmeza, elasti...

Leer más
Retinol y sol: ¿Es seguro seguir usándolo en primavera y verano?

Retinol y sol: ¿Es seguro seguir usándolo en primavera y verano?

Todos hemos oído hablar de las maravillas del retinol: mejora la textura de la piel, combate las arrugas, trata el acné… ¡una joya del skincare! Pero seguro que también has escuchado que el retinol...

Leer más