| AFECCIONES DE LA PIEL |
QUERATOSIS PILARIS

1. ¿Qué es la queratosis pilaris?
La queratosis pilaris es una afección cutánea común, más frecuente en niños pequeños, que se caracteriza por la presencia de pequeñas protuberancias ásperas en la piel, generalmente en los brazos, muslos, glúteos y, ocasionalmente, en las mejillas.
2. Causas de la queratosis pilaris
La queratosis pilaris se debe a una acumulación de queratina, una proteína que forma la capa externa de la piel. Esto provoca la obstrucción de los folículos pilosos y la formación de protuberancias pequeñas y ásperas.
Las protuberancias asociadas con la queratosis pilaris suelen ser del color de la piel o ligeramente rojizas. Tienen una apariencia similar a la piel de gallina o a pequeños granitos rugosos. A menudo, se acompañan de sequedad y aspereza en la piel.
La queratosis pilaris tiende a aparecer en áreas donde hay una mayor concentración de folículos pilosos, como los brazos superiores, los muslos, los glúteos y las mejillas. Por lo general, no afecta la palma de las manos ni la planta de los pies.
La causa exacta de la queratosis pilaris no se conoce completamente, pero se cree que está relacionada con factores genéticos y una acumulación excesiva de queratina en los folículos pilosos. A menudo, se observa en personas con piel seca o que padecen condiciones como el eczema.
3. Cremas y productos para la queratosis pilaris
La queratosis pilaris no tiene cura, pero los síntomas pueden mejorarse con el tiempo. Algunas medidas de tratamiento incluyen mantener la piel bien hidratada con cremas o lociones humectantes, evitar la sobreexposición al agua caliente y al jabón fuerte, exfoliar suavemente la piel para eliminar las células muertas y promover la renovación celular, y en casos severos, se pueden utilizar cremas con ingredientes como ácido láctico, ácido salicílico o urea para ayudar a suavizar la piel.
Además del tratamiento médico, es importante mantener una rutina adecuada de cuidado de la piel. Esto implica evitar el rascado o la fricción excesiva, utilizar ropa suave que no irrite la piel y proteger la piel del sol utilizando protector solar.
PRODUCTO GREEN CORNERSS RECOMENDADO PARA LA QUERATOSIS PILARIS
EFECTIVOS POR NATURALEZA
"La queratosis pilaris puede mejorar notablemente siguiendo las medidas adecuadas. Te recomiendo hidratar bien tu piel al menos dos veces al día, limpiarla con geles suaves respetuosos con tu piel, utilizar activos exfoliantes suaves para favorecer la renovación celular, aplicar protector solar y evitar el rascado o la fricción."

Nerea Buldain
Los mejores consejos de nuestro equipo experto

Alergias en la piel: Qué son, Síntomas y Tratamiento
Con la llegada de la primavera, también florecen las alergias, y este año, tras las intensas lluvias, la temporada promete ser especialmente fuerte. Más allá de los clásicos estornudos y el picor d...
Leer más
Piel áspera: Cómo cuidarla para devolverle suavidad y vitalidad
El frío, el viento y la calefacción pueden ser los peores enemigos de tu piel en invierno. Con las bajas temperaturas, es normal sentirla más áspera, tirante e incluso con falta de luminosidad. Per...
Leer más
Afeitado en piel sensible o con dermatitis: Cómo evitar irritaciones y rojeces
¿Notas la piel enrojecida, tirante o con escozor después de afeitarte? ¡No estás solo! El afeitado es una agresión diaria para la piel masculina, y cuando esta es sensible o presenta afecciones com...
Leer más