
Cuidado del rostro tras el verano: Recupera tu piel después del sol
Ya nos vamos despidiendo de los días calurosos y largos del verano. Con la llegada de septiembre, la rutina vuelve a llamar a nuestra puerta y se convierte en el momento perfecto para retomar, o iniciar, un plan de cuidado facial más consciente.
Durante los meses estivales, la piel suele estar expuesta a múltiples factores que aceleran su envejecimiento y deterioro: radiación ultravioleta, cloro de las piscinas, cambios en la alimentación e incluso la falta de constancia en la rutina cosmética. Todo ello puede traducirse en un rostro más apagado, con sensación de tirantez, deshidratación y manchas.
En este blog vamos a compartir contigo las claves para reparar, equilibrar y devolverle la vitalidad a tu piel que necesita después del verano. El objetivo, que afrontes el inicio del curso con una piel sana, luminosa y protegida.
¿Qué le pasa a nuestra piel después del verano?
La temporada estival deja huella en nuestra piel, especialmente en el rostro, que es la zona más expuesta. Los efectos más comunes son:
• Piel deshidratada y apagada:
Las altas temperaturas, el cloro, la sal, etc. son factores que afectan a nuestro manto hidrolipídico natural, haciendo que aumente la pérdida transepidérmica de agua y la sequedad. Como consecuencia, la piel luce tirante, con textura irregular y un aspecto más opaco y sin vitalidad.
• Aparición y potenciación de las manchas:
La exposición intensa y prolongada al sol afecta enormemente al proceso de formación de melanina, dando lugar a hiperpigmentaciones, léntigos solares o la intensificación de manchas previas. El resultado es un tono desigual que resta uniformidad al rostro.
• Aparición de líneas de expresión:
La radiación UV también degrada el colágeno y la elastina, fibras responsables de la firmeza y elasticidad de la piel. Este fenómeno, conocido como fotoenvejecimiento, se traduce en una mayor marcación de arrugas finas y líneas de expresión, que a su vez también se potencian con la deshidratación de la piel.
• Granitos e imperfecciones:
Durante el verano es habitual que la piel se vea más uniforme por el efecto “secante” del sol, pero este beneficio es engañoso y temporal. La radiación solar engrosa el estrato córneo (la capa más superficial de la piel), lo que puede obstruir los poros y favorecer la aparición de brotes de acné y comedones semanas después.
¿Por qué se intensifica el melasma aunque no tome el sol en la cara?
Es una duda muy habitual, muchas personas piensan que, si no exponen directamente el rostro al sol, su melasma no debería empeorar. Sin embargo, no es así. Cuando la radiación solar incide sobre cualquier parte del cuerpo, se liberan mediadores inflamatorios y señales bioquímicas que estimulan la actividad de los melanocitos y estas señales no se limitan a la zona expuesta, sino que pueden repercutir en otras áreas, como el rostro.
La clave para controlarlo es ser muy constante con la fotoprotección, no solo en el rostro, sino también en el resto del cuerpo.
Pasos clave para recuperar la piel tras la exposición solar
Estos son los pasos esenciales que debemos seguir en nuestra rutina para reparar los daños que hemos mencionado:
1. Limpieza suave
La limpieza es fundamental para eliminar restos de protector solar, sudor, maquillaje y contaminación acumulada. Se recomienda usar un limpiador suave, sin sulfatos agresivos, que respete el pH natural de la piel y no altere la barrera cutánea. Por la mañana sería suficiente con un limpiador suave como nuestro gel de baño syndet de arroz púrpura.
Sin embargo, por la noche, si que recomendamos hacer una limpieza más profunda en dos pasos, con un bálsamo o aceite desmaquillante y el gel suave.
2. Sérum específico
Un buen sérum actúa como un concentrado de activos diseñado para abordar la preocupación principal de cada piel. Según sus necesidades, por la mañana se pueden aplicar antioxidantes con vitamina C, ácido ferúlico o niacinamida, que combaten el estrés oxidativo provocado por los rayos UV y ayudan a prevenir el envejecimiento prematuro. Para tratar manchas, se pueden incorporar sérums despigmentantes con ácido tranexámico, alfa arbutina o hidroquinona. Por la noche, los sérums renovadores con retinoides o hidroxiácidos favorecen la renovación celular, mejoran la textura de la piel y aportan un aspecto más luminoso y saludable.
3. Hidratación ligera
Tras la limpieza y la aplicación del sérum, la piel necesita hidratarse sin sensación de pesadez. Nuestra crema facial de repollo refuerza la barrera cutánea, ayuda a repararla y aporta un efecto calmante, mejorando la sensibilidad y reduciendo la tirantez y la descamación. Todo ello sin ser comedogénica, y con una textura ligera muy agradable.
4. Protección solar
Aunque el verano haya terminado, la protección solar diaria sigue siendo indispensable. Los rayos UVA y la luz visible generan daño acumulativo incluso en días nublados, perpetuando manchas y fotoenvejecimiento. Usar un protector de amplio espectro ayuda a mantener los resultados de la rutina reparadora y prevenir nuevos daños.
5. Exfoliación controlada
La exfoliación elimina células muertas y favorece la renovación celular, potenciando la absorción de los activos del sérum y la hidratación. Es recomendable realizarla 1–2 veces por semana, pero siempre eligiendo fórmulas suaves y bien diseñadas para no irritar la piel en exceso.
Hábitos saludables que potencian la recuperación de la piel
Además de una rutina cosmética adecuada, existen hábitos diarios que potencian la recuperación de la piel tras la exposición solar.
Una alimentación rica en antioxidantes, como frutas, verduras y frutos secos, ayuda a combatir el estrés oxidativo desde el interior. La hidratación adecuada es clave para mantener la elasticidad y firmeza de la piel, favoreciendo la reparación cutánea. Dormir lo suficiente permite que la piel realice sus procesos de regeneración celular durante la noche. Por último, evitar hábitos nocivos como el tabaco o el exceso de alcohol contribuye a mantener la piel más saludable, luminosa y resistente frente a futuras agresiones ambientales.
1
Dejar un comentario
Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.