| AFECCIONES DE LA PIEL |
QUEILITIS

1. ¿Qué es la queilitis?
La queilitis es una afección característica en los labios que cursa con inflamación y agrietamiento. Los labios se secan, se descaman y pueden aparecer grietas, enrojecimiento y dolor en esta área. Se suele desarrollar cuando los labios son sensibles a las condiciones externas, como el frío y el sol.
2. Tipos de queilitis
Algunos de los tipos más comunes de queilitis son los siguientes:
· Queilitis angular: se caracteriza por la inflamación y fisuras en las comisuras de los labios. Está relacionada con la humedad e irritación, y puede ser causada por
hongos o bacterias.
· Queilitis actínica: ocurre debido a la exposición excesiva a la radiación solar. Puede cursar con sequedad, agrietamiento y cambios en la pigmentación de los labios.
· Queilitis exfoliativa: los labios se descaman constantemente. A menudo está
relacionada con la irritación crónica o alergia a productos labiales.
· Queilitis glandular: inflamación de las glándulas salivales menores en los labios.
· Queilitis granulomatosa: formación de granulomas, nódulos de tejido inflamatorio en los labios.
3. Causas de la queilitis
Las causas más comunes de queilitis son:
· Irritación crónica
· Exposición excesiva al sol
· Infecciones recurrentes.
· Falta de hidratación.
· Alergias a lápices labiales u otros cosméticos.
· Condiciones médicas subyacentes.
4. Productos para tratar la queilitis
El objetivo del tratamiento de la queilitis es resolver los síntomas, eliminar la infección y abordar las causas subyacentes. A continuación, os describimos algunas medidas que pueden ser útiles:
· Hidratación y protección labial: mantener los labios bien hidratados utilizando un
bálsamo labial que contenga ingredientes altamente hidratantes y nutritivos.
· Protección labial: es importante proteger los labios de la exposición al sol utilizando un protector labial con FPS.· Evita los irritantes: si se sospecha que es causada por productos labiales, se debe identificar el agente irritante y dejar de usarlo. Además, ¡no te chupes ni pellizques los labios!, ya que esto sólo empeora la sequedad y la irritación.
· Tratamiento antimicrobiano: si la queilitis es causada por una infección bacteriana o fúngica, es posible que se requieran antibióticos tópicos o antifúngicos. Deben ser supervisados por un profesional de la salud.
· Cuidado dental: si la queilitis está asociada con problemas dentales, consulta a un dentista para abordar la causa subyacente.
· Terapia de láser: en casos de queilitis granulomatosa se considera la terapia con láser para reducir la inflamación.
PRODUCTO GREEN CORNERSS RECOMENDADO PARA LA QUEILITIS
EFECTIVOS POR NATURALEZA
"Una prevención efectiva comienza con la hidratación constante de tus labios, con el uso de bálsamos con ingredientes muy nutritivos que protegen y reparan la piel delicada de tus labios. Si experimentas síntomas de queilitis persistentes, es importante consultar a un
médico o dermatólogo para un diagnóstico adecuado y un plan de tratamiento específico."

Nerea Buldain
Los mejores consejos de nuestro equipo experto

¿Qué es la dermatitis atópica? Guía completa para entender esta enfermedad de la piel
La dermatitis atópica es mucho más que una simple afección de la piel, para quienes la padecen, puede convertirse en una verdadera pesadilla diaria. Picor constante, enrojecimiento, sequedad extrem...
Leer más
¿Cómo afecta el agua dura a la piel y qué puedes hacer para evitarlo?
Si vives en zonas costeras o sueles pasar allí tus vacaciones, es probable que hayas notado que el agua del grifo no es como la de tu casa: la piel se queda más tirante después de la ducha, el cabe...
Leer más
Retinol y sol: ¿Es seguro seguir usándolo en primavera y verano?
Todos hemos oído hablar de las maravillas del retinol: mejora la textura de la piel, combate las arrugas, trata el acné… ¡una joya del skincare! Pero seguro que también has escuchado que el retinol...
Leer más