Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

(Brassica Oleracea Capitata Leaf Extract)

EXTRACTO DE REPOLLO

El extracto de repollo es especialmente beneficioso para pieles sensibles ya que, gracias a su rica composición en vitaminas y minerales, tiene propiedades cicatrizantes, antiinflamatorias, antioxidantes y calmantes.

1. PROPIEDADES DEL EXTRACTO DE REPOLLO

El extracto de repollo es rico en Vitaminas como son la vitamina C y E y antocianinas, y por lo tanto va a tener grandes propiedades antioxidantes, neutralizando así los radicales libres que provocan el envejecimiento. Además, contiene vitamina A y ácido fólico, que estimulan la renovación celular, promoviendo la cicatrización y mejora de la apariencia de la piel, y otros compuestos que le aportan propiedades calmantes y antiinflamatorias.

2. USOS DEL EXTRACTO DE REPOLLO EN COSMÉTICA

La aplicación en cosmética del extracto de repollo está justificada por sus propiedades cicatrizantes, antiinflamatorias, antioxidantes y calmantes. El uso del extracto de repollo está aconsejado para tratar trastornos cutáneos como acné, pústulas, quemaduras (también, de tipo solares) y otros desarreglos de la piel. También posee propiedades antioxidantes, por lo que ayuda a prevenir el envejecimiento cutáneo.

"Seguir una rutina adecuada de limpieza e hidratación, ayuda a reducir los brotes de dermatitis atópica."

Nerea Buldain

Los mejores consejos de nuestro equipo experto

Cuidado del rostro tras el verano: Recupera tu piel después del sol

Cuidado del rostro tras el verano: Recupera tu piel después del sol

Ya nos vamos despidiendo de los días calurosos y largos del verano. Con la llegada de septiembre, la rutina vuelve a llamar a nuestra puerta y se convierte en el momento perfecto para retomar, o in...

Leer más
Piel áspera: Cómo cuidarla para devolverle suavidad y vitalidad

Piel áspera: Cómo cuidarla para devolverle suavidad y vitalidad

El frío, el viento y la calefacción pueden ser los peores enemigos de tu piel en invierno. Con las bajas temperaturas, es normal sentirla más áspera, tirante e incluso con falta de luminosidad. Per...

Leer más
Dermatitis atópica en verano: Cómo afecta el calor y qué puedes hacer para aliviarla

Dermatitis atópica en verano: Cómo afecta el calor y qué puedes hacer para aliviarla

¿Notas que tu dermatitis atópica empeora en verano? El sudor, el cloro, el sol o el aire acondicionado pueden hacer que esta época resulte complicada para tu piel. Pero no te preocupes, en este blo...

Leer más