Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

(Mimosa Tenuiflora Bark Extract)

Extracto de Mimosa o Tepescohu

El extracto de mimosa también es muy conocido por el nombre de Tepescohuite. Es una planta muy utilizada para fines cosméticos desde la antigüedad, las tribus indígenas ya lo utilizaban para tratar quemaduras y heridas en la piel.

1. PROPIEDADES DEL EXTRACTO DE MIMOSA

Actividad cicatrizante:
El extracto de mimosa es muy rico en saponinas, flavonoides y otros principios activos que favorecen la regeneración de los tejidos y protegen las capas subyacentes de la piel ya que impermeabilizan las capas más externas de la piel. 

Actividad antimicrobiana:
Ayuda a inhibir la proliferación de microorganismos muy característicos de la piel.

Actividad antiseborreica:
Debido a su acción astringente y purificante.

2. USOS DEL EXTRACTO DE MIMOSA EN COSMÉTICA

Como hemos visto, tiene un efecto positivo en la reestructuración y reparación de la piel y además, tiene propiedades antimicrobianas que ayudan a reducir las infecciones. Por todo esto, es un activo muy útil a la hora de formular cosméticos con actividad epitelizante, reafirmante, purificante y antiséptica.

"Seguir una rutina adecuada de limpieza e hidratación, ayuda a reducir los brotes de dermatitis atópica."

Nerea Buldain

Los mejores consejos de nuestro equipo experto

Cuidado del rostro tras el verano: Recupera tu piel después del sol

Cuidado del rostro tras el verano: Recupera tu piel después del sol

Ya nos vamos despidiendo de los días calurosos y largos del verano. Con la llegada de septiembre, la rutina vuelve a llamar a nuestra puerta y se convierte en el momento perfecto para retomar, o in...

Leer más
Piel áspera: Cómo cuidarla para devolverle suavidad y vitalidad

Piel áspera: Cómo cuidarla para devolverle suavidad y vitalidad

El frío, el viento y la calefacción pueden ser los peores enemigos de tu piel en invierno. Con las bajas temperaturas, es normal sentirla más áspera, tirante e incluso con falta de luminosidad. Per...

Leer más
Dermatitis atópica en verano: Cómo afecta el calor y qué puedes hacer para aliviarla

Dermatitis atópica en verano: Cómo afecta el calor y qué puedes hacer para aliviarla

¿Notas que tu dermatitis atópica empeora en verano? El sudor, el cloro, el sol o el aire acondicionado pueden hacer que esta época resulte complicada para tu piel. Pero no te preocupes, en este blo...

Leer más