Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

| AFECCIONES DE LA PIEL |

DERMATITIS ATÓPICA

1. ¿Qué es la dermatitis atópica?
La dermatitis atópica, también conocida como ecceza atópico, es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel en la que intervienen factores genéticos. Se caracteriza por la aparición de brotes recurrentes de piel seca, enrojecida, con picazón intensa y, en algunos casos, con la formación de ampollas o costras.
2. Síntomas dermatitis atópica
Los síntomas más comunes de la dermatitis atópica incluyen piel seca y escamosa, enrojecimiento e inflamación de la piel, picazón intensa, sensibilidad a ciertos alimentos, irritantes o alérgenos, y aparición de ampollas, costras o descamación en las áreas afectadas.
La dermatitis atópica se considera una enfermedad multifactorial que resulta de la combinación de factores genéticos y desencadenantes ambientales. Las personas con antecedentes familiares de enfermedades alérgicas, como asma o rinitis alérgica, tienen un mayor riesgo de desarrollar dermatitis atópica. Los factores ambientales, como el clima seco, el estrés, los alérgenos y los irritantes, también pueden desencadenar o empeorar los brotes de dermatitis atópica.
3. Tratamiento dermatitis atópica
El tratamiento de la dermatitis atópica tiene como objetivo aliviar los síntomas, controlar la inflamación y prevenir las recaídas. Esto puede incluir el uso de cremas o ungüentos hidratantes para mantener la piel bien hidratada, medicamentos tópicos para reducir la inflamación y la picazón, medicamentos orales o inyectables en casos graves, y evitar los factores desencadenantes conocidos.

El cuidado adecuado de la piel es crucial para el manejo de la dermatitis atópica. Se recomienda el uso de productos suaves y libres de fragancias para limpiar la piel, evitar el rascado excesivo y mantener la piel bien hidratada mediante el uso regular de cremas o ungüentos emolientes.

Adoptar un estilo de vida saludable puede ayudar a controlar los síntomas de la dermatitis atópica. Esto incluye evitar los desencadenantes conocidos, como ciertos alimentos, irritantes químicos o alérgenos, mantener una buena higiene personal, usar ropa suave de algodón y evitar la exposición prolongada al agua caliente.

EFECTIVOS POR NATURALEZA

"El cuidado adecuado de la piel es crucial para el manejo de la dermatitis atópica. Te
recomiendo darte duchas cortas y con agua tibia, utilizar geles Syndet respetuosos con tu piel e hidratarla un mínimo de dos veces al día. Además, es recomendable no utilizar suavizantes para la ropa y usar ropa con materiales más suaves como el algodón."

Nerea Buldain

Los mejores consejos de nuestro equipo experto

Piel áspera: Cómo cuidarla para devolverle suavidad y vitalidad

Piel áspera: Cómo cuidarla para devolverle suavidad y vitalidad

El frío, el viento y la calefacción pueden ser los peores enemigos de tu piel en invierno. Con las bajas temperaturas, es normal sentirla más áspera, tirante e incluso con falta de luminosidad. Per...

Leer más
Rozaduras en verano: por qué aparecen, cómo prevenirlas y aliviarlas rápido

Rozaduras en verano: por qué aparecen, cómo prevenirlas y aliviarlas rápido

El verano es sinónimo de sol, playa, paseos al aire libre y ropa ligera. Una época maravillosa para disfrutar… pero también un momento en el que nuestra piel puede sufrir consecuencias. Y no, no ha...

Leer más
Dermatitis atópica en verano: Cómo afecta el calor y qué puedes hacer para aliviarla

Dermatitis atópica en verano: Cómo afecta el calor y qué puedes hacer para aliviarla

¿Notas que tu dermatitis atópica empeora en verano? El sudor, el cloro, el sol o el aire acondicionado pueden hacer que esta época resulte complicada para tu piel. Pero no te preocupes, en este blo...

Leer más