Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

¿POR QUÉ SIENTO PICOR Y ARDOR EN LA PIEL?

¿POR QUÉ SIENTO PICOR Y ARDOR EN LA PIEL?

Son varios los motivos por los que puedes sentir picor y ardor en la piel. Desde Green  Cornerss te contamos qué puede provocar este picor y cómo solucionarlo. 

¿A qué se debe el picor en la piel? 

La sensación de picor en la piel es común, siendo uno de los síntomas más habituales  de las enfermedades de la piel. 

Sentir picores en la piel puede deberse  a diversas causas, entre ellas: 

  • La sequedad de la piel, por falta de ingesta de suficiente líquidos y/o debido  a la ausencia de hidratación diaria, con una crema apropiada, altamente  emoliente e hidratante, como la crema hidratante de avena, gracias a su  contenido en manteca de karité, aceite de almendras y aceite de jojoba, que  hará que desaparezca la falta de hidratación en tu piel. 
  • La dermatitis atópica, enfermedad inflamatoria crónica de la piel, común en la  infancia, y cuyos síntomas más frecuentes son piel seca, irritación e intenso  picor en todo el cuerpo. 
  • Otras afecciones de la piel como la psoriasis, urticaria o dermatitis seborreica.
  • Picadura de insectos 
  • Reacciones alérgicas a alimentos. 
  • Infecciones cutáneas por hongos o infecciones parasitarias de la piel (como sarna, de la que puedes conocer un poquito más en nuestro post de IG)
  • Embarazo. Al verse modificada la piel, puede aparecer cierto picor. 
  • Dermatitis de contacto alérgica, que se trata con más detalle en el artículo sobre qué es la dermatitis de contacto, tipos y tratamientos.  
  • Tejidos y productos químicos irritantes, alérgenos del ambiente (polen) y otras  sustancias. 
  • Medicamentos. Al ser el picor uno de sus posibles efectos secundarios. 

El picor en estas afecciones de la piel nos avisa de que se está dañando la barrera  protectora de la piel. Y la alteración de la barrera lleva al rascado, que produce  irritación y aún más picor, dando lugar a un círculo vicioso difícil de romper.


Prurito: ¿Qué enfermedad causa la picazón en el cuerpo? 

El picor, picazón o prurito es un síntoma asociado a distintas enfermedades de la piel,  en algunos momentos leve y en otros intolerable; pudiendo ser continuo o  intermitente, local o generalizado.  

En ocasiones se expresa popularmente como “me pica todo el cuerpo como si tuviera  bichos”, pero esta expresión se aleja un poco de lo que realmente está pasando.  

El prurito es una sensación molesta e incómoda en la piel que provoca ganas de  rascarse. 

El rascado alivia por un tiempo el picor, pero puede llegar a dañar la piel, dando lugar a enrojecimiento, bultos, manchas o ampollas en la zona de rascado. Además, en la mayoría de los casos, ocasiona aún más irritación y picor, quedando la piel seca, escamosa y agrietada, lo que puede ocasionar la aparición de una infección. 

Tal y como comentábamos, se inicia un círculo vicioso que si no se consigue aliviar, el prurito puede llegar a comprometer la calidad de vida. 

Una de las causas que más influyen en la reducción de la calidad de vida son los picores en la piel por la noche, especialmente presentes en la dermatitis atópica, que alteran el sueño, causando cansancio, fatiga e irritabilidad.

Si todo esto te suena, ¡tranquila! Green Cornerss te da las pautas necesarias para aliviarlo a continuación.

¿Cómo aliviar el picor y ardor en la piel? 

En la mayoría de las ocasiones, este picor en todo el cuerpo sin ronchas no es serio, pero resulta muy incómodo o incapacitante. 

Por ello, hoy os recomendamos ciertas pautas para que puedas sentirte mejor, al igual que hicimos cuando hablamos de picor en los codos:

  • Baños de agua tibia con jabón

Calmar el picor en la piel comienza por tomar baños de agua tibia, de duración corta,  inferior a los 10 minutos, usando un jabón suave tipo syndet, no irritante, como el gel  de baño de lavanda, con extracto de avena y aloe vera, activos naturales altamente  calmantes y antiinflamatorios que aliviarán el picor rápidamente. 

  • Secar e hidratar la piel

Tras el baño, secar la piel con un paño de algodón con pequeños toques, sin fricción,  y mientras la piel está todavía húmeda, aplicar una crema hidratante, con activos  reparadores, calmantes y antiinflamatorios, como la crema hidratante de avena.  (¡Tienes el pack en nuestra tienda online!) 

  • Otros remedios y recomendaciones

Además de esta rutina de limpieza e hidratación, debemos tener en cuenta la causa  de estos picores, para poder prevenirla. En el caso de alergias, evitar el  desencadenante de las mismas. 

  • Así también, como coadyuvante se pueden aplicar compresas frías en la zona del  picor. Una vez dejen de estar frías, retirarlas y dejar secar la piel. 
  • Evita rascarte lo máximo posible, manteniendo las uñas cortas y limpias, e intenta usar guantes de algodón si te rascas de manera inconsciente. 
  • Evita telas irritantes, altas temperaturas, alta humedad... y por el contrario, mantener la temperatura de la habitación fresca y bien ventilada y usa ropa holgada de tela  suave. 
  • Y por último, descansa lo suficiente, distráete con tus hobbies para evitar el rascado,  hidrátate adecuadamente tomando suficiente agua.

Finalmente, espero que siguiendo estas pautas y conociendo un poquito más de la  causa de tus picores en la piel, consigas calmar cualquier picor de la piel. 

Y si continuas con picazón severa, tras unos días de aplicar estos remedios para aliviar  los picores de la piel, que no te deja dormir, se ha extendido y cada vez pica más todo  el cuerpo... acude al especialista por si considera necesario iniciar un nuevo  tratamiento o realizar otro tipo de pruebas. 

Bibliografía:

  1. National Library of Medicine. (s. f.).Itching. Pruritus | Itchy skin | MedlinePlus. https://medlineplus.gov/itching.html
  2. Nowak DA, Yeung J. Diagnosis and treatment of pruritus. Can Fam Physician. 2017 Dec;63(12):918-924. Erratum in: Can Fam Physician. 2018 Feb;64(2):92. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5729138/
  3. Song J, Xian D, Yang L, Xiong X, Lai R, Zhong J. Pruritus: Progress toward Pathogenesis and Treatment. Biomed Res Int. 2018 Apr 11; 2018:9625936. https://doi.org/10.1155/2018/9625936
  4. Ruenger, T. M. (2023, 18 mayo). Prurito. Manual MSD versión para público general. https://www.msdmanuals.com/es-es/hogar/trastornos-de-la-piel/prurito-y dermatitis/prurito

Dejar un comentario

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.

Todos los comentarios se revisan antes de su publicación.

MÁS ARTÍCULOS

Crema para la dermatitis atópica sin corticoides.

Crema para la dermatitis atópica sin corticoides.

¿Es posible tratar la piel atópica con crema sin corticoides? Ciertamente, la cosmética  natural ayudará a aliviar los signos y síntomas que presentan este tipo de pieles en  muchos casos; descubre...

Leer más
¿Qué tipo de protector solar debo usar?

¿Qué tipo de protector solar debo usar?

Proteger tu piel de la radiación solar es clave para tu salud. ¡No es una opción! Desde Green Cornerss te informamos de los diferentes tipos de filtros solares que hay para proteger tu piel, para q...

Leer más