
¿Qué relación tiene el Aloe vera con las Islas Canarias?
El aloe vera canario tiene unas propiedades únicas. Hoy te explicamos la relación que hay entre el Aloe vera y las islas canarias, y los múltiples ...
Leer másEsta cera se obtiene de las pepitas de girasol Helianthus Annuus, principalmente del pericarpio y de los tegumentos. Es muy empleada en cosmética ya que posee propiedades hidratantes, nutritivas y suavizantes.
Se encuentra principalmente compuesta por ácidos grasos esenciales y vitaminas A,D y E. Representa un excelente agente reparador de la piel y gracias a su contenido en vitaminas antioxidantes actúa contra la oxidación de los lípidos cutáneos.
Previene la deshidratación y tiene propiedades calmantes y nutritivas.
Es muy empleado como ingredientes en productos cosméticos, como cremas hidratantes, lociones, jabones, etc, y también se utiliza en la fabricación de velas y cera para el pelo.
"A la cera de girasol se le atribuyen propiedades protectoras, reparadoras e hidratantes".
Nerea Buldain
¿Qué relación tiene el Aloe vera con las Islas Canarias?
El aloe vera canario tiene unas propiedades únicas. Hoy te explicamos la relación que hay entre el Aloe vera y las islas canarias, y los múltiples ...
Leer más¿Qué clima es mejor para la piel?
¿Sabías que cada clima afecta a tu piel de una forma diferente? La piel es el órgano más grande del cuerpo humano y está muy expuesta a agresiones...
Leer másSalud, bienestar, nutrición... ¡De todo!