
Microbiota de la piel y cómo tratarla
Nuestra piel es mucho más que una barrera física, es el hogar de una comunidad diversa y activa de microorganismos, conocida como la microbiota cut...
Leer másLa queilitis es una afección característica en los labios que cursa con inflamación y agrietamiento. Los labios se secan, se descaman y pueden aparecer grietas, enrojecimiento y dolor en esta área. Se suele desarrollar cuando los labios son sensibles a las condiciones externas, como el frío y el sol.
Algunos de los tipos más comunes de queilitis son los siguientes:
Queilitis angular: se caracteriza por la inflamación y fisuras en las comisuras de los
labios. Está relacionada con la humedad e irritación, y puede ser causada por
hongos o bacterias.
Queilitis actínica: ocurre debido a la exposición excesiva a la radiación solar. Puede
cursar con sequedad, agrietamiento y cambios en la pigmentación de los labios.
Queilitis exfoliativa: los labios se descaman constantemente. A menudo está
relacionada con la irritación crónica o alergia a productos labiales.
Queilitis glandular: inflamación de las glándulas salivales menores en los labios.
Queilitis granulomatosa: formación de granulomas, nódulos de tejido inflamatorio en
los labios.
Las causas más comunes de queilitis son:
Irritación crónica
Exposición excesiva al sol
Infecciones recurrentes.
Falta de hidratación.
Alergias a lápices labiales u otros cosméticos.
Condiciones médicas subyacentes.
El objetivo del tratamiento de la queilitis es resolver los síntomas, eliminar la infección y
abordar las causas subyacentes. A continuación, os describimos algunas medidas que
pueden ser útiles:
Hidratación y protección labial: mantener los labios bien hidratados utilizando un
bálsamo labial que contenga ingredientes altamente hidratantes y nutritivos.
Protección labial: es importante proteger los labios de la exposición al sol utilizando
un protector labial con FPS.
Evita los irritantes: si se sospecha que es causada por productos labiales, se debe
identificar el agente irritante y dejar de usarlo. Además, ¡no te chupes ni pellizques
los labios!, ya que esto sólo empeora la sequedad y la irritación.
Tratamiento antimicrobiano: si la queilitis es causada por una infección bacteriana o
fúngica, es posible que se requieran antibióticos tópicos o antifúngicos. Deben ser
supervisados por un profesional de la salud.
Cuidado dental: si la queilitis está asociada con problemas dentales, consulta a un
dentista para abordar la causa subyacente.
Terapia de láser: en casos de queilitis granulomatosa se considera la terapia con
láser para reducir la inflamación.
Una prevención efectiva comienza con la hidratación constante de tus labios, con el uso de bálsamos con ingredientes muy nutritivos que protegen y reparan la piel delicada de tus labios.
Si experimentas síntomas de queilitis persistentes, es importante consultar a un médico o dermatólogo para un diagnóstico adecuado y un plan de tratamiento específico.
Verónica Pastor Aracil
Graduada en Farmacia. Nº colegiado: 10159
En Green Cornerss Care somos efectivos por naturaleza.
Microbiota de la piel y cómo tratarla
Nuestra piel es mucho más que una barrera física, es el hogar de una comunidad diversa y activa de microorganismos, conocida como la microbiota cut...
Leer másManchas solares en la piel y como puedes eliminarlas
¿Has notado que después del verano te han salido manchas solares en la cara? Desde Green Cornerss queremos ayudarte a identificar qué son las manch...
Leer másSalud, bienestar, nutrición... ¡De todo!