
Microbiota de la piel y cómo tratarla
Nuestra piel es mucho más que una barrera física, es el hogar de una comunidad diversa y activa de microorganismos, conocida como la microbiota cut...
Leer másLas estrías son atrofias cutáneas que aparecen en la piel como consecuencia de una rotura y
pérdida parcial de fibras de colágeno y elastina.
Esto sucede cuando se produce distensión en
los tejidos cutáneos, muy frecuente en embarazos, cambios bruscos de peso, adolescencia,
deportistas o la existencia de otras enfermedades.
Inicialmente presentan un color diferenciado violáceo, rosado y con el tiempo evolucionan a
un color nacarado (más años instauradas).
Fase inflamatoria: es una estría reciente, papulosa, eritematosa y ligeramente
violácea. En esta fase se pueden obtener buenos resultados con el tratamiento,
siempre que se tenga un estilo de vida saludable.
Fase cicatricial: es una estría tardía, la lesión avanza a su aspecto definitivo hacia el
blanco nacarado, como cicatrices.
Los factores de riesgo que influyen en la formación de estrías son:
Factores endocrinos: hormonas corticosuprarrenales (cortisona e hidrocortisona) y
estrógenos.
Factores mecánicos: provocan una distensión en el tejido cutáneo como consecuencia del aumento del tejido subyacente.
Factores neurofisiológicos: estrés.
En la fase inflamatoria vamos a obtener buenos resultados con el tratamiento. Se recomiendan
productos con activos que estimulen la formación de fibras de colágeno y elastina, y que
sustituyan las estructuras alteradas y mejoren la oxigenación e hidratación del tejido.
En la fase cicatricial es muy complicado el tratamiento con productos dermocosméticos, habría
que realizar tratamientos médicos para obtener algún resultado.
El tratamiento fundamental de las estrías va a ser su prevención, con el fin de conseguir una
dermis con capacidad elástica suficiente para resistir el estiramiento cutáneo. En un 90% de los
casos de gestantes que utilizan cremas antiestrías se ha frenado la formación de estas.
Existen tratamientos disponibles para mejorar la apariencia de las estrías, compuestos por activos enfocados a proporcionar a la piel elasticidad, reparación, nutrición e hidratación.
Aun así, lo más importante es realizar una buena prevención, aplicando cremas anti-estrías mediante un masaje en las zonas afectadas hasta su total absorción.
Verónica Pastor Aracil
Graduada en Farmacia. Nº colegiado: 10159.
En Green Cornerss Care somos efectivos por naturaleza.
Microbiota de la piel y cómo tratarla
Nuestra piel es mucho más que una barrera física, es el hogar de una comunidad diversa y activa de microorganismos, conocida como la microbiota cut...
Leer másManchas solares en la piel y como puedes eliminarlas
¿Has notado que después del verano te han salido manchas solares en la cara? Desde Green Cornerss queremos ayudarte a identificar qué son las manch...
Leer másSalud, bienestar, nutrición... ¡De todo!