
Microbiota de la piel y cómo tratarla
Nuestra piel es mucho más que una barrera física, es el hogar de una comunidad diversa y activa de microorganismos, conocida como la microbiota cut...
Leer másEl aceite de aguacate se obtiene por presión en frío del hueso y la pulpa del aguacate. En la actualidad, el aceite se utiliza de muchas maneras en la industria cosmética y farmacéutica, es valorado especialmente por sus propiedades nutritivas en el cuidado de la piel y el cabello.
Contiene Vitamina A, vitamina E y ácidos grasos insaturados como el ácido linoleico y el ácido palmitoleico. Gracias a estos componentes va a favorecer la regeneración celular, mejorando el contenido de humedad de la piel.
Además, mejora el tono y la textura de la piel. Se absorbe rápidamente y da una sensación más suave y flexible a la piel
Gracias a sus propiedades calmantes y fortalecedoras de la barrera cutánea, es ideal para nutrir y reforzar las pieles secas y más sensibles.
También este aceite es popular en el cuidado del cabello, ayuda a suavizarlo y darle más brillo.
Microbiota de la piel y cómo tratarla
Nuestra piel es mucho más que una barrera física, es el hogar de una comunidad diversa y activa de microorganismos, conocida como la microbiota cut...
Leer másManchas solares en la piel y como puedes eliminarlas
¿Has notado que después del verano te han salido manchas solares en la cara? Desde Green Cornerss queremos ayudarte a identificar qué son las manch...
Leer másSalud, bienestar, nutrición... ¡De todo!