
Todo sobre las propiedades de la Sangre de Drago, sus beneficios y usos
La Sangre de Drago posee grandes cualidades medicinales, y su uso se remonta a muchos siglos atrás. De hecho, ha sido empleada durante cientos de a...
Leer másLa psoriasis es una enfermedad crónica inmunitaria en la que el sistema inmunológico de una persona provoca un crecimiento acelerado de las células de la piel. Esto lleva a la formación de parches de piel elevados, enrojecidos y escamosos, conocidos como placas psoriásicas. Estas placas pueden ser dolorosas, pruriginosas y causar incomodidad.
Los síntomas más comunes de la psoriasis incluyen placas rojas y elevadas de piel cubiertas de escamas plateadas o blancas, piel seca y agrietada, picazón o ardor en las áreas afectadas, uñas gruesas, quebradizas o descoloridas, y articulaciones inflamadas y dolorosas en algunos casos de psoriasis articular.
Hay varios tipos de psoriasis, que incluyen la psoriasis en placas (la forma más común), la psoriasis guttata (pequeñas lesiones en forma de gotas), la psoriasis inversa (afecta pliegues de la piel), la psoriasis pustulosa (ampollas llenas de pus en la piel) y la psoriasis eritrodérmica (afecta grandes áreas del cuerpo).
Aunque la causa exacta de la psoriasis no se conoce completamente, se cree que hay una combinación de factores genéticos y desencadenantes ambientales. El sistema inmunológico hiperactivo juega un papel importante en la enfermedad, ya que desencadena una respuesta inflamatoria excesiva en la piel.
No existe una cura definitiva para la psoriasis, pero existen diferentes opciones de tratamiento para controlar los síntomas y reducir las erupciones cutáneas. Estos pueden incluir medicamentos tópicos (cremas, ungüentos), fototerapia (terapia de luz), medicamentos sistémicos (administrados oralmente o por inyección) y terapias biológicas (medicamentos que actúan sobre el sistema inmunológico).
Además del tratamiento médico, adoptar un estilo de vida saludable puede ayudar a controlar la psoriasis. Esto implica mantener la piel hidratada, evitar factores desencadenantes como el estrés y las lesiones en la piel, llevar una dieta equilibrada, evitar el consumo de alcohol y tabaco, y utilizar técnicas de manejo del estrés como la meditación y el ejercicio regular.
No existe una cura definitiva para la psoriasis. Sin embargo, adoptar un estilo de vida saludable, evitando factores estresantes, llevando una dieta equilibrada, evitando el consumo de alcohol y tabaco, y manteniendo la piel hidratada, ayuda a controlar las lesiones y mantener la piel en mejores condiciones. No obstante, recuerda consultar con tu dermatólogo para que te paute un tratamiento más especializado.
Nerea Buldain Elizalde
Graduada en Farmacia. Nº colegiado: 26483
En Green Cornerss somos eficaces por naturaleza
Todo sobre las propiedades de la Sangre de Drago, sus beneficios y usos
La Sangre de Drago posee grandes cualidades medicinales, y su uso se remonta a muchos siglos atrás. De hecho, ha sido empleada durante cientos de a...
Leer másDescamación de la piel: ¿Cómo debo tratarla?
La piel es el órgano más grande del cuerpo y constituye una barrera fundamental para protegernos del medio externo. Sin embargo, su estructura se p...
Leer másSalud, bienestar, nutrición... ¡De todo!