
Microbiota de la piel y cómo tratarla
Nuestra piel es mucho más que una barrera física, es el hogar de una comunidad diversa y activa de microorganismos, conocida como la microbiota cut...
Leer másLa costra láctea es el término común para referirse a la dermatitis seborreica infantil. Es una
afección cutánea común en los bebés recién nacidos y lactantes que se caracteriza por la
aparición de escamas amarillentas o blancas en el cuero cabelludo. Puede ir acompañada
de enrojecimiento e irritación en la piel.
La costra láctea no es contagiosa ni peligrosa y generalmente no causa molestias al bebé.
Se desconoce la causa exacta de la costra láctea. Se cree que es causada por una
combinación de factores:
La producción excesiva de sebo
El aumento de algún microorganismo que habita generalmente en la piel, como el
hongo Malassezia.
Factores genéticos.
Un posible déficit enzimático transitorio
Los síntomas comunes de la costra láctea incluyen los siguientes:
Escamas irregulares o costras gruesas en el cuero cabelludo.
Posible enrojecimiento e inflamación leve de la piel.
También se pueden encontrar escamas en los párpados, orejas y alrededor de la
nariz.
Los bebés más mayores pueden llegar a rascarse, pudiendo producirse infecciones.
La dermatitis seborreica infantil normalmente se resuelve sin tratamiento en unos meses,
pero se puede realizar un cuidado suave del cuero cabelludo del bebé para eliminar las
escamas y reducir la irritación.
Algunos consejos y opciones del tratamiento para la costra
láctea son:
Lavar suavemente el cuero cabelludo del bebé con agua tibia y un champú suave
para bebés. Masajear de forma suave el cuero cabelludo con las yemas de los
dedos para aflojar las escamas.
Aceite natural: aplicar una pequeña cantidad de aceite natural en el cuero cabelludo
antes del baño para ayudar a aflojar las escamas. Dejar actuar unos minutos y luego
lavarlo con el champú adecuado.
Es importante no rascar ni intentar eliminar las escamas de manera brusca, ya que
esto puede irritar la piel del bebé y empeorar la afección.
Si la costra láctea persiste o empeora a pesar de los cuidados, es aconsejable consultar con
un pediatra o dermatólogo.
Recuerda que la costra láctea tiende a mejorar con el tiempo y, en la mayoría de los casos, desaparece por sí sola con el paso del tiempo. La clave es mantener una higiene suave y constante del cuero cabelludo del bebé mientras se evita la manipulación excesiva. Si la costra láctea persiste o empeora, es aconsejable consultar con un pediatra o dermatólogo.
Verónica Pastor Aracil
Graduada en Farmacia. Nº colegiado: 10159
En Green Cornerss Care somos efectivos por naturaleza.
Microbiota de la piel y cómo tratarla
Nuestra piel es mucho más que una barrera física, es el hogar de una comunidad diversa y activa de microorganismos, conocida como la microbiota cut...
Leer másManchas solares en la piel y como puedes eliminarlas
¿Has notado que después del verano te han salido manchas solares en la cara? Desde Green Cornerss queremos ayudarte a identificar qué son las manch...
Leer másSalud, bienestar, nutrición... ¡De todo!