
Microbiota de la piel y cómo tratarla
Nuestra piel es mucho más que una barrera física, es el hogar de una comunidad diversa y activa de microorganismos, conocida como la microbiota cut...
Leer másEl aceite de ricino es un aceite vegetal obtenido a través de las semillas de la planta Ricinus communis prensadas en frío. Muy empleado en formulaciones cosméticas por sus propiedades beneficiosas, tanto para el cabello como para la piel.
Posee en su composición ácidos grasos como el ácido ricinoleico, linoleico, esteárico, etc.
Tiene muy buenas propiedades emolientes. Penetra en la capa córnea de la epidermis y actúa en profundidad, además de hidratando, protegiendo.
Es muy empleado en cosmética por su alta capacidad de emoliencia.
En el cuidado del cabello, tiene propiedades tonificantes y protege el cabello al formar una película de protección.
También se emplea en el cuidado de los labios, ya que los suaviza y les da brillo.
Por último, cabe destacar su uso en productos destinados al crecimiento y fortalecimiento de las pestañas.
"Seguir una rutina adecuada de limpieza e hidratación, ayuda a reducir los brotes de dermatitis atópica."
Nerea Buldain
Microbiota de la piel y cómo tratarla
Nuestra piel es mucho más que una barrera física, es el hogar de una comunidad diversa y activa de microorganismos, conocida como la microbiota cut...
Leer másManchas solares en la piel y como puedes eliminarlas
¿Has notado que después del verano te han salido manchas solares en la cara? Desde Green Cornerss queremos ayudarte a identificar qué son las manch...
Leer másSalud, bienestar, nutrición... ¡De todo!