Qué es la dermatitis por estrés y cómo combatirla
En el día a día sufrimos situaciones de estrés que hacen que el equilibrio de nuestro organismo se vea comprometido. Actúa negativamente alterando el buen funcionamiento de nuestro cuerpo y por tanto, de nuestra salud.
La piel muestra nuestro estado de salud y el estrés tiene un reflejo directo sobre la misma, siendo principal factor desencadenante de brotes de dermatitis, llamándose en estos casos dermatitis por estrés y/o dermatitis nerviosa.
¿Qué es la dermatitis nerviosa por estrés?

La dermatitis nerviosa se desarrolla como respuesta inflamatoria de la piel al estrés, y se manifiesta en forma de brotes. Éstos tienden a repetirse en el tiempo cuando el estrés está presente de manera más crónica en nuestras vidas, y desaparecerán cuando finalice este estado estresante.
Síntomas de la dermatitis por estrés
Las lesiones en la piel de la dermatitis nerviosa se manifiestan frecuentemente en la cara, las manos y la zona genital.
Se presentan en forma de erupciones, también conocido como eczema por estrés; enrojecimiento, sequedad e intenso picor. Por otro lado, en el cuero cabelludo se presenta en forma de caspa y/o descamación, junto a picores por ansiedad y estrés.
Tipos de dermatitis por estrés

Hoy les vamos a dar pequeñas pautas para mejorar esta situación. ¡Continúe leyendo!
Tratamiento de la dermatitis nerviosa
Primero, controlar el estrés aprendiendo a identificar las situaciones que lo provocan y manejarlas gracias a técnicas de relajación y respiración.
Así también, realizar actividades relajantes (leer, pasear, escuchar música...), y ejercicio físico de modo regular ayudará al bienestar emocional.
Eso, unido a un estilo de vida saludable, cuidando la alimentación y evitando el alcohol y/o el tabaco.
Simultáneamente, tratar las molestias cutáneas. Para ello, es esencial la correcta limpieza de la piel con un gel de baño de lavanda que evite la infección de heridas por rascado, acompañado de una adecuada hidratación, continua y constante, con cremas emolientes como la crema hidratante de avena con aloe vera, refrescante, calmante y cicatrizante y con extracto de avena, altamente antiinflamatorio.
Por último, acudir al médico en caso de que la dermatitis por estrés le dure más de unas semanas, por si él considera oportuno recetar un antihistamínico oral y/o un corticoide tópico, durante un breve período de tiempo.Leave a comment